Cultura

Está aquí: 

El 48% de la producción nacional de cacao lo aporta la provincia Duarte, y Castillo cosecha el 60% de esa producción, lo que convierte al municipio en una pieza importante en la agroindustria y la exportación del “oro marrón”, como se le conoce a este fruto. Es una comunidad eminentemente agropecuaria que se destaca en la producción de arroz, cacao, café y otros rubros.  En cuanto a la ganadería, se aplican técnicas modernas a través de la introducción de variedades genéticas de alto rendimiento lácteo y cárnico.

Los castillenses celebran sus fiestas patronales del 8 al 16 de julio en honor a Nuestra Señora del Carmen, aunque el patrón de la comunidad es San Isidro Labrador, cuya festividad se lleva a cabo del 7 al 15 de mayo. Para dichas fiestas se realizan actividades religiosas, culturales, recreativas  y deportivas. Del 1 al 9 de septiembre, Castillo recuerda la elevación a la categoría de municipio. Las autoridades municipales y la población realizan actividades conmemorativas.

Un dato interesante sobre la vida cultural de Castillo es que en  el paraje El Rucio existe un cementerio indígena que comenzó a ser estudiado por especialistas del Museo Nacional de Antropología.